top of page
![pexels-valeriya-87584.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ff0f13_cb7a0d80ed184eab9853a8829d9c9963~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ff0f13_cb7a0d80ed184eab9853a8829d9c9963~mv2.jpg)
-
¿Qué es el coaching?El coaching profesional es un proceso de acompañamiento que ayuda a las personas a alcanzar sus objetivos, tanto en su vida personal como profesional, a través de conversaciones profundas y poderosas, generando recursos y utilizando diferentes herramientas con sus clientes para que maximicen su potencial y mejoren su rendimiento. El coaching se basa en una metodología no directiva que fomenta la creatividad y la reflexión. El objetivo es que los clientes encuentren el equilibrio entre ambas para avanzar hacia sus metas.
-
El coaching profesional no es:Capacitación: La capacitación es la transferencia de conocimientos y habilidades. Mentoría: El mentor es un modelo a seguir que da consejos y guía. Terapia psicológica. El proceso terapéutico puede incluir: Evaluación y diagnóstico del problema de salud mental, establecimiento de objetivos terapéuticos, identificación de estrategias y/o tratamientos psicológicos, seguimiento para comprobar la mejora. Consultoría: La consultoría es cuando un experto en un tema ofrece soluciones. Consejería: El coaching no es una sesión de consejería, donde el cliente recibe las conclusiones de su consejero.
-
¿Qué tipo de Coach buscar y qué ventajas se pueden obtener con el coaching?Cliente por cliente, los coaches profesionales credencializados de ICF ayudan a mejorar vidas, relaciones y desempeño empresarial. Marcan una diferencia real y medible en la vida de las personas. Algunas de las ventajas del coaching son: Desarrollar confianza en uno mismo y en las habilidades, Identificar fortalezas y debilidades, Mejorar la auto-estima, Mejorar las habilidades de comunicación, Mejorar el rendimiento profesional.
-
¿Cuánto tiempo dura un proceso de coaching?Suele durar entre 3 y 6 meses. Depende de varios factores.
-
¿Cuáles son las etapas de un proceso de coaching?Etapa 1. Sesiones de exploración sobre las áreas de enfoque y objetivos, con información valiosa de otras fuentes para ver fortalezas y oportunidades de mejora. Etapa 2. Sesiones de toma de conciencia, reflexión, toma de decisiones, creación de estrategias, revisión de objetivos y planes de acción. Etapa 3. Acción. Medición de impacto y resultados. Feedback.
-
¿Cuál es el papel del coach y del cliente en el coaching?En el coaching, el papel del coach es ayudar a la persona, equipo u organización a evolucionar, mientras que el cliente es el protagonista del proceso y el que marca la meta.
-
¿Qué herramientas utiliza el coach?El Coach profesional debidamente capacitado y credencializado, tiene un set diverso de herramientas para acompañar al cliente en las fases del proceso. Pruebas psicométricas, ejercicios y materiales de apoyo para el acompañamiento de la persona y de los equipos.
-
¿Cuáles son las diferencias entre el coaching personal, ejecutivo y empresarial?Coaching personal: Se centra en el desarrollo personal en diversas áreas de la vida. Coaching ejecutivo: Se centra en el desarrollo profesional de líderes individuales, abordando diferentes temas en torno a su liderazgo de personas, resultados y entorno. Coaching empresarial: Se dirige a equipos y la organización en su conjunto, abordando desafíos interpersonales. Se organiza en función del rendimiento interno de la empresa, buscando mejorar las competencias necesarias para liderar grupos de trabajo, manejar el cambio, entre otros temas. Se ajusta a las necesidades de la empresa.
bottom of page